jueves, 19 de abril de 2018

La programación de Phoenix

USS Curiosity - Fecha Estelar 2018.0419

Phoenix es el robot que participó el pasado 14 de abril en la octava edición de sumo robótico de Estella consiguiendo un meritorio octavo lugar. A continuacion vamos a explicar su programación.

Al iniciar el robot hay un programa madre que contiene dentro 4 bloques propios:


Para elegir programa de juego, tenemos tres bloques propios que comienzan cada uno de ellos con un bloque de espera de 5 segundos y, a continuación, las opciones pueden ser: girar a la derecha (60 rotaciones), girar a la izquierda (60 rotaciones) o continuar recto. Después, se inicia un bucle que contiene un sensor de color para detectar el blanco/negro del tatami.

Programa que gira a la izquierda

El bloque de SENSORES, que se puede apreciar en la imagen de abajo, es un programa donde los motores giran indefinidamente hasta que detectan el color blanco y una vez que lo detecta, girar indefinidamente hacia atrás, hasta que vuelva a detectar la linea blanca.

Bloque propio SENSORES

El 4º bloque propio es el bloque para CALIBRAR los sensores, este programa nos proporciona seguridad y precisión cuando los sensores detectan el blanco/negro el tatami. Un bloque propio fundamental. Para asegurarnos de que ha realzado el programa, a continuación de calibrar, emite un sonido.

Programa del bloque propio CALIBRAR

Esta es toda la programación de Phoenix, que mejoraremos para la próxima edición, como por ejemplo aprendiendo a programar el sensor de ultrasonidos, ya que nos dimos cuenta que es un sensor fundamental. El haber participado en un evento completamente diferente nos ha ayudado a aprender sobre diferentes aspectos del robot. Fue una experiencia única, recomendada al 100%.

María Mendaza y Amaia Oteiza