Puedes seguir al equipo en https://luisamigocuriosity.weebly.com/


"La ciencia es una empresa cooperativa que se transmite de generación en generación. Es una antorcha que se pasa de profesores a alumnos y viceversa. Una comunidad de mentes capaces de regresar hasta la antigüedad y viajar más allá de las estrellas. ¡Nuestro viaje solo acaba de empezar!". (Neil deGrasse Tyson)


"El trabajo en equipo convierte los sueños en realidades". (Scott Kelly)

martes, 14 de enero de 2014

¿Qué es un terremoto?

Los terremotos son vibracions del terreno, muy breves, consecuencia de bruscas liberaciones de energía en el interior de la Tierra. Se producen al romperse grandes masas de roca o si, una vez rotas, se mueve una de estas masas con respeto a otras. Estas roturas se llaman fallas.

El lugar en el interior de la Tierra dónde se origina un terremoto recibe el nombre de foco sísmico o hipocentro. Desde allí, las vibraciones se transmiten en todas las direcciones, como en un estanque cuando lanzamos una piedra. El punto de la superficie terrestre más cercano al hipocentro se llama epicentro.

Normalmente hay un terremoto principal pero antes y/o después se producen otros de menor importancia llamadas réplicas.