En España no existe lo que se conoce como "cultura sísmica". Este es el principal problema que hemos intentado solucionar, clave para que las personas sobrevivan cuando ocurre un terremoto.
Lo primero que tendemos a hacer es correr y salir rápidamente de los edificios y esto no es lo más adecuado.
Es muy importante mantener la calma y saber qué hacer, incluso los periódicos lo han intentado explicar.
Conocer qué hacer antes, durante y después de un terremoto no es sólo importante si vives en un lugar sísmicamente activo. Hoy en día hay mucha movilidad y debemos saber cómo reaccionar ante este tipo de desastre natural, ¿quién no nos dice que nuestras vacaciones se pueden ver interrumpidas por un terremoto en Málaga o San Francisco?
| San Francisco, CA, USA. |
