Puedes seguir al equipo en https://luisamigocuriosity.weebly.com/


"La ciencia es una empresa cooperativa que se transmite de generación en generación. Es una antorcha que se pasa de profesores a alumnos y viceversa. Una comunidad de mentes capaces de regresar hasta la antigüedad y viajar más allá de las estrellas. ¡Nuestro viaje solo acaba de empezar!". (Neil deGrasse Tyson)


"El trabajo en equipo convierte los sueños en realidades". (Scott Kelly)

Mostrando entradas con la etiqueta Animal Allies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animal Allies. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de marzo de 2017

El relevo

El haber podido viajar a Italia ha sido una experiencia inolvidable. No pensábamos que nos fuéramos a divertir tanto: cantamos, bailamos, conocimos gente de otros equipos... ¡¡Fue increíble!!

No podríamos haber estado más contentas... ¡¡Íbamos a  participar en las presentaciones!! Gracias a algunos compañeros que nos cedieron su puesto, tanto en científico como en valores.


Sabíamos que no podíamos optar a premio pero aún así estábamos nerviosas. ¡¡Era nuestro estreno!! Todo salió bastante bien a pesar de las dificultades al comunicarnos con los jueces ya que no entendían el castellano, ni nosotros el italiano. Por lo tanto, utilizamos el inglés como idioma para resolver este problema.

domingo, 5 de marzo de 2017

Compartiendo las canciones y los valores


Ya que habíamos venido a Italia por una razón, teníamos que aprovecharla de alguna manera. Así que aquí hay algunas de las muchas demostraciones que hicimos a lo largo de la competición italiana donde claramente, se ve que DIMOS LA NOTA aún más alto.

6.45 DE LA MAÑANA, ARRIBA

Mucho cansancio pero, aunque parezca mentira, cantando en el autobús. Con los djembes subidos, no hay quien nos pare. Al llegar a la competición, italiano por aquí, italiano por allá... la verdad que casi nadie entendía. Pero hay algo que en todos los idiomas se entiende, y es el idioma de la música, y aquí LA Robótica es experto. Sabíamos que se iba a realizar un desfile de equipos, así que esta era la situación perfecta para nosotros y nuestro EAOEAO... que todo el mundo acaba por cantar.

sábado, 4 de marzo de 2017

Italianos por segundo día

Hoy hemos tenido un día intenso, empezamos  con la presentación de científico: los integrantes de los dos equipos  de proyecto científico se reunieron para hacer esta presentación, con dificultades por el italiano pero aún y todo nos hicimos entender.


A continuación tocaba la 2º ronda de robot, esto conlleva rondas de entrenamiento previas. Todos subiendo y bajando a por los robots, preparándolos, cronometrando... A las 11:34 ya estaba todo preparado para la ronda de robot. Con todas las ganas posibles, fuimos a por ello, pero aunque no fue tan bien como queríamos, conseguimos... ¡¡¡76 PUNTAZOS!!!

Después de una mañana intensa, tanto animar y mantener la postura por representar a España, al fin fuimos a comer. Pizzas de  4 quesos, jamón y queso, calzones... Nos hicieron volver con más fuerza y ganas por enseñar quienes somos.

viernes, 3 de marzo de 2017

Italianos por un día

Por fin llegó el momento que tanto habíamos estado esperando. Todo el viaje estuvimos pensando cómo sería la FIRST LEGO League en otro país. Todos nos despertamos con muchas ganas e ilusión para vivir el gran día, ¡y vaya si lo vivimos! 


Lo más largo fue la presentación de los equipos, aunque también lo más divertido. Allí conocimos a la persona que nos ayudó y guió (¡e incluso tradujo!) durante todo el día: Noa, nuestra floater. Ella fue esencial a la hora de presentar porque aclaraba a los jueces lo que no entendían. 

martes, 28 de febrero de 2017

¡¡¡NOS VAMOS!!!


Los últimos entrenamientos previos a Italia se nos han pasado volando, haciendo espejos, forrando robots, ensayando canciones en italiano y desmontando alguna que otra pieza. Esta semana nos lo hemos pasado mejor que nunca y ya estamos todos deseando coger el autobús y empezar una nueva aventura rumbo a Italia!

Hemos hecho algunos cambios en el robot. ¡Pero para mejorarlo! El jueves nos dedicamos a desmontar la replica de la salida uno, comenzar las mejoras del tanque tres y hacer muchos, muchíííííísimos espejos.

jueves, 16 de febrero de 2017

Destinazione: ITALIA


Tras cinco meses de duro trabajo, se acercaba el día. El viernes anterior a la competición dedicamos la tarde a montar el stand en baluarte. Mientras algunos miembros del equipo se quedaban haciendo rondas de mesa, los demás se fueron a preparar todo para el gran día. Estábamos todos muy nerviosos y emocionados porque iba a llegar el momento de presentar todo nuestro trabajo de tantos meses, y después de un entrenamiento dando los últimos retoques, llego el gran día...

Ya estaba aquí el 11 de febrero y con ello empezó un día inolvidable.


viernes, 10 de febrero de 2017

La aplicación Smart Dog

Tras varios meses de investigación y con nuestro problema ya detectado os queremos presentar nuestra solución. No teníamos ninguna preferencia, pero sí teníamos muy claros unos aspectos que debía cumplir:
  •      Ser fácil de utilizar
  •      Apta para el mayor número de personas posible
  •      Innovadora
  •      Útil, que resolviera el problema de la interacción entre las personas y los perros

Pensando en todas estas características nos decantamos por realizar una aplicación ya que creíamos que esta era era las soluciones que más puntos cumplía. Y decidimos programarla de forma que fuese una aplicación real que cualquier persona se pudiera descargar en su móvil.

 

Las balizas NEOmirrox y el nido SAFE-NEST

¡Ya tenemos la solución a nuestros problemas! Tras muchos meses de investigación hemos encontrado las soluciones al problema de las electrocuciones y al problema de las colisiones con tendidos eléctricos.

La solución que hemos creado para la colisión con tendidos eléctricos es la baliza NEOmirroX.


Estas balizas irían colocadas en los tendidos de primera y segunda categoría, es decir, en los tendidos en los que se producen las colisiones, tanto en los cables conductores como en los cables de tierra. Nuestra baliza estará mayormente formada por neopreno ya que es barato muy resistente y aguanta todo tipo de climas. Además, el neopreno de la baliza es reciclado lo que lo hace más económico. Se colocarán una distancia de 15 metros en los conductores normales para que, de esta forma, la distancia de visión lateral sea inferior a 5 metros.

Conoce a LA Curiosity y LA Spirit

Ya está aquí! Se nota en el ambiente! Tras 5 meses de duro trabajo, ha llegado la FLL Navarra. Es el momento de disfrutar del trabajo realizado y de poderlo compartir con todos aquellos que acudáis a Baluarte mañana sábado.

Como última entrada de esta serie pre-FLL Navarra, presentamos a los verdaderos protagonistas de todo esto, los integrantes de los equipos Luis Amigó Curiosity y Luis Amigó Spirit:




jueves, 9 de febrero de 2017

Canciones Animal Allies

Este año hemos querido ser muy originales y hemos pensado en llevar una sorpresa a los jueces: canciones.

Os dejamos estos enlaces para que las podáis escuchar y esperamos que os gusten y sirvan de inspiración:

https://od.lk/s/NjRfNTQ1MzE0OF8/Curiosity_Valores.mp3

https://od.lk/s/NjRfNTQ1MzE1NV8/Spirit_Valores.mp3

https://od.lk/s/NjRfNTQ1MzE1MF8/Spirit_Tecnico.mp3

https://od.lk/s/NjRfNTQ1MzEzOV8/Curiosity_Tecnico.mp3

miércoles, 8 de febrero de 2017

Agradecimientos

Llevamos 7 años en este mundo de la FIRST LEGO League. Durante este tiempo, nuestros equipos han recibido la ayuda de múltiples profesionales y colaboradores. Cada año, especialistas expertos en la temática del desafío han dedicado parte de su tiempo a atendernos con cariño y mucha cercanía. Los chicos y chicas de los equipos han podido conocerles y aprender de ellos los campos más punteros en sus respectivas especialidades.

Pero, quizás, este año todos hemos hecho un esfuerzo especial y podemos decir que ha sido el año en el que más ayuda hemos recibido y más profesionales de distintos campos nos han atendido. Esta entrada, dos días antes del evento en el que queremos compartir con todos nuestros proyectos y valores, quiere servir como agradecimiento a todos ellos. Sin vuestra ayuda, nada de esto hubiera sido posible.



martes, 7 de febrero de 2017

El Pulpo


Como montador, necesito muchos brazos para elaborar mis obras de arte, por lo que 8 brazos es muy ventajoso. Además, mis ventosas impiden que se resbalen las piezas y así evitamos tener que agacharnos para recogerlas.

Por otro lado, tengo la capacidad de soltar tinta que hace que no se vea nada en situaciones de peligro, lo que me permite, por un lado que los proyectos mantengan ciertos secretos que sorprenden a la hora de las presentaciones, y por otro escaparme cuando algo sale mal y volver a empezar de nuevo manteniendo en mente la experiencia ya vivida.

lunes, 6 de febrero de 2017

El Oso


Siempre he pensado que el oso tiene dos caras, una es la protección (el miedo a perder algo o alguien); y otra es la fiereza. 

Este animal lo he admirado siempre desde pequeño y, siguiendo el consejo de un amigo, lo he afirmado de forma definitiva. Al igual que yo, los osos son confiados, la confianza es uno de los ingredientes básicos del trabajo en equipo. Los oso son étnicos y comparten la cultura de la FLL.

domingo, 5 de febrero de 2017

El Elefante


Como capitana, ser un animal grande es una ventaja ya que necesito controlar situaciones "tensas", a la hora de tomar decisiones o cuando hay alguien que necesita ayuda. 

El elefante es un animal muy familiar y me identifica ya que soy parecido a una "madre" para el equipo ya que soy una de las mayores porque somos de dos edades diferentes. Son animales muy inteligentes y eso viene bien a la hora de decidir algo o para dar ideas en los "brainstorming" o… "bus-storming". 

sábado, 4 de febrero de 2017

El Águila


Yo me siento identificado con el águila porque me parece un animal muy libre, como yo. También el águila es grande y fuerte otras de las cualidades en las que me siento identificado, y por eso lo elegí.

El águila se asocia con el valor del descubrimiento porque al migrar a otras zonas puede descubrir cosas nuevas que le ayuden a afrontar nuevos desafíos año tras año. 

También se asocia con el valor del trabajo en equipo porque gracias a la buena vista que tiene puede ayudar a cada uno del equipo cuando no está del todo bien y ayudarle a que esté mejor porque si uno no da todas sus ganas y  esfuerzo en cada entrenamiento el equipo no trabaja tanto si todos están al 100%.

Íñigo Varela

viernes, 3 de febrero de 2017

El Oso Polar


El oso es un animal amistoso; en la LEGO el compañerismo se convierte en amistad. Es un mamífero ágil no solo en la tierra sino también en el agua; y en la LEGO hay que saber conocer varios apartados. 

Este animal es capaz de escalar zonas heladas de difícil acceso; nosotros somos capaces de llegar muy lejos tras trabajo y esfuerzo. Es capaz de soportar muy bajas temperaturas; como nosotros soportamos dificultades y las superamos unidos. 

jueves, 2 de febrero de 2017

El Lémur


El lémur, un animal que aparece siempre junto a sus compañeros y todos cuidan de todos. Además, el lémur de cola anillada es la subespecie más terrestre de todas, identificando así que tenemos los pies en la tierra. 

Son sociables y divertidos y, ¡qué mayor característica que defina a nuestros dos equipos! Lo que reflejamos en la competición y entrenamientos es nuestro buen carácter y nuestra buena disposición frente a los demás. 

miércoles, 1 de febrero de 2017

El Lobo


Los lobos no son solitarios, van en manada; en la LEGO no trabajamos individualmente si no en grupo. Los lobeznos son cuidados por toda la manada, en la LEGO personas con más dificultades en determinados momentos son ayudadas por los demás. Las manadas tienen un líder para guiarlas y distinguirlas (el macho alfa); en todo equipo hay un capitán para guiar y ayudar.

El lobo se caracteriza por ser astuto muy leal y aunque se opina lo contrario, es muy sociable y van en manada. Es un animal precioso y con muchas leyendas como la que busca el motivo del porque los lobos aúllan en las noches de luna llena.

martes, 31 de enero de 2017

Horarios Animal Allies


La Rana Arborícola de Ojos Rojos


He elegido este animal porque la rana es llamativa por sus colores, como lo somos nosotros por nuestras locuras, también es uno de los animales más interesantes y sorprendentes de la naturaleza, nosotros en la LEGO siempre sorprendemos y yo cuando entré me resultaba un mundo muy interesante. 

Me siento identificada con ellas en que siempre intentan mantener el equilibrio ya que siempre que en el equipo nos llevamos desilusiones, aunque intentamos mantenernos en pie.

Son muy fuertes a pesar de ser pequeñas y en esto me llamó la atención ya que cada uno de los integrantes somos muy pequeños pero una vez en grupo, somos la bomba y aún más fuertes que cualquiera.

Paula Cuesta