Puedes seguir al equipo en https://luisamigocuriosity.weebly.com/


"La ciencia es una empresa cooperativa que se transmite de generación en generación. Es una antorcha que se pasa de profesores a alumnos y viceversa. Una comunidad de mentes capaces de regresar hasta la antigüedad y viajar más allá de las estrellas. ¡Nuestro viaje solo acaba de empezar!". (Neil deGrasse Tyson)


"El trabajo en equipo convierte los sueños en realidades". (Scott Kelly)

Mostrando entradas con la etiqueta Hydro Dynamics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hydro Dynamics. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2018

Vídeos FIRST LEGO League Navarra Hydro Dynamics

Aquí os dejamos los vídeos de la pasada FIRST LEGO League Navarra, edición Hydro Dynamics. Esperamos que os gusten. Primero, el resumen de la jornada:


domingo, 4 de febrero de 2018

El momento llegó

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 4 de febrero de 2018

Hora: 19:00 Zulu

El gran día llegó, todo el mundo estaba con nervios, pero se fueron disipando con el paso del tiempo. Después de un gran madrugón llegó el turno de maquillarnos y, una vez llegamos a Baluarte, empezamos a repartir nuestras pulseras y llaveros. ¡¡Éramos el alma de la fiesta!! Todo el mundo nos miraba aunque no conseguimos que nadie se pusiera a bailar con nosotros, pero aún y todo no nos rendimos. Todas las salas nos salieron bastante bien y en las rondas estábamos a tope. Aunque no salieran las misiones, todos animando, bailando, ondeando la bandera de nuestro equipo y metiendo mucho ruido. Como no, haciéndonos notar.


De la sala de técnico salimos muy contentos porque nos había salido super bien, los jueces habían sido muy majos y conseguimos una muy buena rubrica. Seguidamente fuimos a la sala de científico, la mejor de las tres. En esta sala los jueces se quedaron maravillados; al parecer, la idea de las marionetas les había encantado. Finalmente tuvimos la sala de valores en la que empezamos muy bien pero en la prueba de valores y las preguntas de después no demostramos lo que verdaderamente valíamos y, aunque eso nos pasó factura, no le dimos mucha importancia. A pesar de todo la rubrica no fue tan mala como pensábamos. La estudiaremos bien para mejorar en la próxima edición.

sábado, 3 de febrero de 2018

¡¡¡Arriba el telón!!!

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 3 de febrero del 2018

Hora: 19:30 Zulu

El stand está montado, eso significa que estamos llegando a la última parte de este cuaderno y, con ello, de este viaje. Nos embarcamos en septiembre en una aventura en la que no sabíamos a dónde nos iba a llevar ni los peligros que correríamos. Hoy, a falta de menos de un día para desembarcar, echamos la vista atrás para recordar los buenos momentos que hemos vivido. 


El objetivo de este viaje era superar la tres partes del desafío y salir sanos y salvos. Podemos decir que hemos salido sanos, salvos, más unidos y conscientes del gran problema que entraña el agua. 

martes, 30 de enero de 2018

M.I.N.I.O.N.

Mientras el equipo LA Curiosity, montaba su robot, tuvieron que darle la vuelta y fue entonces cuando surgió su nombre. La manera en la que estaban colocadas las piezas recordaban a un MINION. ¡Ya tenía nombre! Además, las letras que forman la palabra M.I.N.I.O.N. encajan perfectamente con lo que es el robot, significan: Máquina Inteligente No Identificada Originada por Nosotros.


M.I.N.I.O.N. está formado por 2 motores grandes, que llevan su movimiento a las ruedas colocadas delante, y luego 2 ruedas como puntos de apoyo atrás, ya que su transmisión es delantera. Los motores medianos están colocados verticalmente y llevan el movimiento a 2 engranajes grandes que están en la parte superior.

domingo, 28 de enero de 2018

Nuestro póster de Valores


Este es nuestro póster para el desafío FIRST LEGO League Hydro Dynamics. Lo hemos representado como un mapa del tesoro y en nuestra aventura vamos pasando por todos los valores FLL explicando cada uno de ellos. Las flechas sirven para orientarse.

Durante el recorrido hemos añadido calaveras, que simbolizan los obstáculos por los que hemos pasado durante los meses en los que hemos estado trabajando juntos, y están situadas en el valor con el que solucionamos cada uno de ellos.

lunes, 8 de enero de 2018

Entrenamientos navideños

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 8 de enero del 2018

Hora: 21:30 Zulu

Acaban de terminar las vacaciones de Navidad y ya queda solamente un mes para llegar a nuestro esperado destino, Baluarte. Antes de estas fechas aún nos quedaban bastantes cosas en las que avanzar, por lo que decidimos ir al Legoratorio los días del 26 al 29 de diciembre y el 7 de enero. Realizamos unos entrenamientos mañaneros con mucho trabajo, pero también con muchas risas y esto nos ayudó a juntarnos más como equipo.


En cuanto a valores, terminamos el póster y continuamos preparando cosas de la presentación.

Presentamos... ¡aFLOOD!

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 8 de enero de 2018

Hora: 19:00 Zulu

Antes de empezar a diseñar nuestra solución para el desafío Hydro Dynamics, nos planteamos los imprescindibles que queríamos que tuviese. Estos eran: que estuviera programada con Arduino y diseñada e impresa en 3D, así se ahorrarían costes de materiales ya que no son excesivamente caros; además, debería ser sencilla de utilizar y eficaz para solucionar el problema, al igual que internacional, es decir, que se pudiera usar en cualquier lugar del mundo.
    
Teniendo en cuenta todos estos imprescindibles, hemos diseñado y realizado aFLOOD, un prototipo de la solución para el problema de la detección de inundaciones por fugas de agua en el interior de las casas y que consta de dos partes: una caja hecha con impresión 3D, que cierra herméticamente toda la parte electrónica; y una placa de Arduino que va dentro de la caja unida a sensores externos, que se encarga de avisarnos cuando tenemos una inundación de agua en casa. 

 
   
La caja está hecha de plástico PLA, que es el material que usa la impresora 3D. El grosor del filamento de PLA es de 1,75 mm. Está separada en dos partes: la caja y su tapa. Las dos encajan  y cierran herméticamente para que el agua no entre dentro.
 

Patinando sobre hielo

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 27 de diciembre de 2017

Hora: 17:30 Zulu

La temática de este año,  HYDRO DYNAMICS, era perfecta para disfrutar aún más en equipo. ¿Cómo? Yendo a PATINAR SOBRE HIELO.


Cada vez iba llegando más el momento de la verdad, ese momento de caídas y risas, en el que la diversión estaba asegurada. Una vez preparados, salimos a la pista. Empezamos todos pegados a la pared, luego unidos de las manos, y finalmente acabamos APRENDIENDO A PATINAR! Algo que al principio nos parecía difícil de lograr. Como casi siempre los culetazos, tortazos… no pudieron faltar, pero también dieron lugar a momentos muy graciosos.

domingo, 24 de diciembre de 2017

¡Feliz Navidad!

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 24 de diciembre de 2017

Hora: 09:00 Zulu

Como este año hemos estado aprendiendo sobre Arduino (cómo programarlo, hacer que funcione...), hemos decidido que nuestro vídeo de la Navidad iba a ser diferente, no vamos a ser nosotros los que cantemos o toquemos, sino que va a ser el Arduino con el zumbador.

Tras unas cuantas pruebas, y bastantes errores, y tras taladrarnos los oídos con el pitido del zumbador, conseguimos que este tocase la canción de Jingle Bells.

Lo primero que había que hacer era conectar el zumbador al Arduino. Esto se hace: coges el zumbador y en el pincho que sale de las letras GND pones un cable que conectas al Arduino en el agujero de GND de la parte de POWER. Después, pones un cable en el pincho que sale de las letras VCC en el zumbador y lo conectas con el agujero de 5 V de la parte de POWER. Por último, sacas un cable que vaya del pincho del zumbador que pone I/O a cualquiera de los agujeros de la parte de DIGITAL.


domingo, 29 de octubre de 2017

Visita a los puertos de Eguíllor y Arazuri

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 28 de octubre de 2017

Hora: 15:15 Zulu

Continúa nuestro viaje navegando a través de tranquilas aguas rumbo a las lejanas tierras de Baluarte, donde esperamos llegar el 4 cuatro de febrero para amarrar nuestro buque Legoratorio después de más de 9 intensos meses de viaje. Pero, como todo viaje, nuestra tripulación necesita alejarse por unas horas de alta mar y ayer tuvo la oportunidad de visitar dos puertos muy interesantes para su proyecto científico.


Gracias a las gestiones de las tripulaciones del equipo Irabiox y la FLL Navarra, los marineros de LA Curiosity nos detuvimos en los puertos de Eguíllor y Arazuri. En la estación potabilizadora de Eguíllor, pudimos comprobar que el proceso de potabilización del agua del Manantial de Arteta es muy similar a lo que ya conocimos en Urtasun. Pero también pudimos entender mejor la importancia del problema que vamos a intentar solucionar al investigar sobre los tipos y los tamaños de las tuberías que vimos allí.

jueves, 19 de octubre de 2017

Aquapiraguas en el Arga

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 1 de octubre de 2017

Hora: 11:00 Zulu

Era un domingo nublado y hacía frío pero eso no iba a ser problema para que lo pasáramos bien. Al llegar al destino, bajamos de nuestro gran barco y nos embarcamos en otros más pequeños. Como no cabíamos todos en uno, nos dividimos en parejas.


Allí nos recibieron dos piratas expertos en ese tipo de barcos, pero ellos no se montaron en pareja, ellos fueros solos, uno iba delante dirigiéndonos y el otro miraba como nos caíamos y a continuación se reía. También nos íbamos parando para que ellos nos explicasen cada parte del recorrido y nos contaran cosas de la naturaleza de aquel lugar.

sábado, 23 de septiembre de 2017

Viento en popa

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 22 de septiembre de 2017

Hora: 18:30 Zulu

Un año más septiembre ha llegado y, un año más, el desafío FLL ha sido liberado, el tapete con las misiones del robot ha llegado y el equipo se ha vuelto a reunir tras el descanso veraniego y viajes a tierras lejanas, o cercanas...


Y ya son 8 años. ¡8 desafíos! ¡Cómo pasa el tiempo! Los integrantes de los equipos más antiguos dejaron el colegio hace tiempo y están inmersos en sus respectivos estudios superiores. Algunas personas de los equipos de hace menos tiempo han decidido crear su propio equipo, ¡enhorabuena!, y yo sigo aquí, en este viejo cascarón llamado Legoratorio, como capitán de un nuevo grupo de marineros y marineras que decidieron hace unos meses aceptar navegar las maravillosas aguas de la FIRST LEGO League junto a mi y las veteranas que este año me echarán una mano cuando sus horarios se lo permitan.

sábado, 16 de septiembre de 2017

Navegando después del verano

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 15 de Septiembre de 2017

Hora: 16:31 Zulu

Viento en popa seguimos con mucho entusiasmo en nuestro gran barco Legoratorio. El jueves 8 de septiembre comenzamos nuestros entrenamientos y estuvimos desmontando los robots que nos llevamos en verano y recogiendo nuestra cubierta. Después, empezamos a montar las pruebas que superaremos en breve.


El viernes 9 de septiembre estuvimos calentando nuestras voces para cantar nuestras fantásticas canciones. También acabamos de montar las pruebas de la mesa y disfrutamos de una rica merienda... ¡¡¡con caca de unicornio!!! O puede que fueran lacasitos...

lunes, 26 de junio de 2017

Tras este verano, se aproxima un gran equipo!

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 26 de junio de 2017

Hora: 11:30 Zulu

Después de haber estado las dos últimas semanas de colegio y una más quitada de nuestras vacaciones entrenando, llega por fin nuestro merecido verano. Pero, aunque parezcan muchas horas y trabajo, no es así! La LEGO, como siempre, es pura diversión y el tiempo pasa muy rápido entre risas, canciones, bailes improvisados, robots destructores a los que hay que controlar y, como no, las famosas meriendas que nunca pueden faltar.


Y lo mejor de todo, es que no nos importa que sean uno o más días de verano los que haya que venir al colegio, porque el aire que se respira cuando todos los integrantes del nuevo Curiosity están juntos, invita a quedarte un rato más.

viernes, 23 de junio de 2017

Esto se acaba

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 23 de junio de 2017

Hora: 10:30 Zulu

Navegando por las últimas semanas hemos estado adelantando trabajo para que el año que viene no tengamos tanto estrés en cubierta.


Empezando por el proyecto de valores con un póster "megamolón" lleno de interés, esfuerzo y trabajo en equipo, serrando y lijando algunos de sus detalles y más tarde pasar el aspirador.

lunes, 12 de junio de 2017

La excursión del agua

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 10 de Junio de 2017

Hora: 17:00 Zulu

El día comenzó quedando todos en el colegio a las 9:00 Zulu. Nos reunimos en el puerto Amigó y sobre las 9:15 zarpamos desde allí. El primer puerto en el que desembarcamos fue el embalse de Eugi y durante la visita nos atendió el capitán Xabier, ingeniero técnico industrial que se aburrió de su anterior trabajo en alta mar y decidió hacerse educador medioambiental y ahora trabaja en la armada de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. 


Nos fue explicando la historia del pantano y al recorrer ese puerto nos detuvimos en cada uno de los carteles con información relacionada con el agua de Eugi y su historia. De ahí fuimos a una casa donde jugamos a un juego que consistía en 10 preguntas que teníamos que responder relacionadas con la historia del pantano de Eugi, y cuyas respuestas había que buscar en unos letreros distribuidos por toda la sala. 

miércoles, 7 de junio de 2017

Primeros robots

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 6 de junio de 2017

11:00 Zulu

Al haber acabado ya todos los exámenes, nuestros entrenadores nos propusieron hacer algo novedoso: una microFLL entre nosotros!!! Debíamos superar una prueba de robot por tríos. Dentro de nuestro equipo había 4 grupos y cada uno de ellos tenía una misión asignada dentro de la mesa de juego de robot de este año (Animal Allies).


Lógicamente, encantados todos, aceptamos este reto. Tocaba robot, algo nuevo para todos. Por eso mismo nos motivaba más esta experiencia, ya que así nos preparamos para un futuro cercano. Aunque todo es nuevo, nos pusimos con las manos en la masa, y poco a poco todos los robots iban sobre ruedas. Cada equipo ha ido encontrando sus problemas en el proceso de construcción pero, siempre con una sonrisa, los vamos superando poco a poco y aprendiendo de ellos, para no volver a repetirlos. El siguiente paso es empezar a programarlos, para que sigan nuestras instrucciones. Esperamos conseguir este complicado reto!!!

sábado, 6 de mayo de 2017

Las ventajas de ser un grumetillo

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 5 de mayo de 2017

16:50 Zulu

Hace poco que nos embarcamos en esta aventura. El reto no se libera hasta agosto, pero hemos empezado tan pronto para conocernos y empezar a disfrutar. Preveemos que nuestra iniciación en cubierta, durará hasta junio, que es cuando el agua está mas calmada.


Los 2 primeros entrenamientos pudimos disfrutar de meriendas, una porque fue el cumple de Paula y la otra por ser primer día. Pero ya no ha habido más meriendas... 😢


jueves, 6 de abril de 2017

Agua vimos en la visita, al Molino de San Andrés

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 1 de abril de 2017

11:15 Zulu

Cuando nos informaron que había una exposición relacionada con el agua y los fluidos en el Molino de San Andrés, me vino a la mente el trozo de una de las canciones de valores: "murciélagos vimos en la visita, al Molino de San Andrés"...

Sin embargo, el desafío Animal Allies ya es AGUA pasada (nunca mejor dicho), y ya estamos de metidos hasta el fondo con los nuevos integrantes del equipo. El viernes tuvimos la primera toma de contacto, y acto seguido, el sábado, realizamos la primera "visita/excursión/salida".


sábado, 1 de abril de 2017

Levando anclas

Cuaderno de Bitácora

Fecha: 31 de marzo de 2017

15:30 Zulu

Por fin llegó el día de embarcar. Los cuatro Almirantes conocimos a algunos de nuestros nuevos grumetes, los valientes que se adentraban al nuevo reto: Hydro Dynamics. Pero los marineros tenían que saber en qué aguas se adentraban, así que lo primero era enseñarles el barco que iban a tripular, el más bonito de todos los galeones: Su Legoratorio.


Una vez les enseñamos ese lugar en el que tantas horas pasarían y tantos recuerdos almacenarían, decidimos darles unas orientaciones sobre la actividad, para que así no naufragasen, y empezamos a hablarles sobre los mares en los que pronto navegarían y... ¿Qué mejor forma de hacerlo, que enseñándoles su futuro escudo? Así que, paso a paso fuimos hablándoles sobre las diferentes partes: Proyecto Científico, Valores, y Robot (Juego de Robot, Proyecto Técnico), y después, para que ellos vieran todo claro, decidimos enseñarles vídeos de otros grumetes, como ellos, y veteranos lobos de mar de la FLL. Así pudieron observar que esta increíble actividad iba de verdad.